Rutas
Barcelona es un mosaico compuesto por diferentes barrios, cada uno de ellos con su propia personalidad. La transformación urbana de la ciudad siempre ha ido de la mano de grandes acontecimientos: Exposición Universal de 1888, Exposición Internacional de 1929, Congreso Eucarístico de 1952, Juegos Olímpicos de 1992 o el Fórum Universal de la Cultures en 2004.
Si quieres conocer la historia de Barcelona desde la época romana hasta la actualidad te proponemos una manera didáctica y divertida de hacerlo. Elige cualquiera de las rutas que te ofrecemos y disfruta de un paseo inolvidable por los rincones más desconocidos de la ciudad.
“El hombre no necesita viajar para engrandecerse; en sí mismo lleva la inmensidad”
Chateaubriand
- El barrio burgués por excelencia, así como el escenario donde se levantan las joyas modernistas de Gaudí, bien merece un paseo. La Pedrera, la Casa Batlló, la Sagrada Familia o el paseo de Gràcia son sólo algunos de los atractivos de este distrito barcelonés. Recorrer sus calles es tarea obligada para cualquier visitante. Eso sí, con la cabeza bien alta para no perderse ningún detalle.
- Si existe un barrio en el que la historia y el arte se dan la mano éste es del Born. No en vano se encuentra allí el literario y gótico templo de Santa Maria del Mar, el edificio de la Llotja o museos como el Picasso, el Born Centre Cultural o el MEAM. Una oferta cultural inigualable y a escasos metros del puerto.
- Viajar en el tiempo hasta la época medieval es tan fácil como desplazarse unos pocos metros desde el centro de la ciudad. La Catedral, el Ayuntamiento, el Palau de la Generalitat o las murallas son sólo algunos de los atractivos que encontramos al entrar en el barrio Gótico. Un entorno que aún conserva el espíritu de aquellos siglos y que nos hace sentir protagonistas de la historia.
- El cambio del siglo XIX al XX fue clave para el mundo del arte en Barcelona. La ciudad fue escenario de un movimiento artístico, el Modernismo, que ha acabado siendo un imán turístico así como la envidia de muchas capitales europeas. Arquitectos, artesanos, escultores y pintores fueron a la una para hacer realidad los delirios de unos burgueses enriquecidos y con ganas de dejar constancia de ello. Como dicen muchos estudios, el auténtico Renacimiento catalán.
comentarios recientes