RUTAS
Sin comentarios
Por Rafa Burgos
En 12, may 2014 | Sin comentarios | En Eixample | Por Rafa Burgos
La ruta de la corrupción. El poder bajo sospecha
Via Barcelona y Rafa Burgos os proponen la que quizás sea la ruta más impactante y arriesgada de la temporada.
Una visita por todo lo que se esconde tras la Barcelona de postal: casos de corrupción, connivencias políticas, multinacionales con falta de ética, evasores fiscales catalanes o, incluso, el papel dócil de los medios de comunicación.
Una ruta comprometida hecha desde la seriedad y el rigor, pero sin olvidar la ironía que se desprende del comportamiento de determinadas empresas y políticos. La realidad, de hecho, siempre supera a la ficción. Una manera divertida de canalizar el sentimiento de impotencia que nos invade cada vez que leemos el periódico o vemos la televisión.
Todo se ha tratado desde un punto de vista cercano, local: el de la Barcelona y la Cataluña indignas; imprescindibles para entender, también, lo universal. En los casos que tratamos, la manera de actuar de los protagonistas es la misma. Independientemente de que los grados de la lente amplíen o reduzcan el objeto de estudio.
El poder, por otro lado algo etéreo, suele oscilar ante este tipo de desafíos entre la indiferencia o la reacción más visceral. Conviene recordar que en ningún momento nos ha movido una actitud de venganza u odio respecto a aquellos personajes que mueven los hilos. Entre otras cosas porque estamos convencidos de que es imposible construir algo nuevo partiendo de estas premisas.
Si hemos llegado hasta aquí se debe, en parte, a la dejadez de nuestras funciones como ciudadanos políticos activos; esto es, de nuestra capacidad de organizarnos y ejercer de contrapoder, así como de auditores de la cosa pública. En resumen, de controlar a nuestros representantes.
Para tomar conciencia y querer cambiar la realidad no hay nada mejor que hacerlo con la placidez que acompaña un paseo salpicado con las anécdotas y el comportamiento menos ejemplar de nuestros gobernantes y empresarios. Un paseo, al fin y al cabo, por la Barcelona indigna.
Enviar comentario