Image Image Image Image Image
Scroll to Top

Ir al Inicio

RUTAS

La Sagrada Familia La Sagrada Familia La Sagrada Familia La Sagrada Familia La Sagrada Familia

Por Rafa Burgos

En 11, ago 2013 | En | Por Rafa Burgos

La Sagrada Familia

El Templo Expiatorio (de expiar o reparar las culpas de los hombres) de la Sagrada Família se empezó en 1882, aunque no fue Antoni Gaudí el arquitecto elegido. El librero Josep Maria Bocabella –fundador de la Asociación Espiritual de Devotos de San José− pidió el encargo a Francesc de Paula del Villar. Al poco tiempo, el arquitecto y el responsable de la obra, Joan Martorell, tendrían puntos de vista opuestos en lo que respecta a cuestiones técnicas.

Fue entonces cuando se incorporó Gaudí, con la cripta del templo ya empezada. Contaba con poco más de treinta años. La dedicación al proyecto fue total durante los últimos quince años de su vida. De hecho, vivió allí los últimos nueves meses (de una manera muy espartana).


Fachada del Nacimiento

Fachada del Nacimiento

En 1891 se empezó la construcción de la fachada del Nacimiento, que se alargó hasta el año 1900. El siguiente paso fue construir las cuatro torres. Como consecuencia de su muerte –atropellado por un tranvía tras cruzar la calle Bailén a la altura de la Gran Via, en 1926− fue su colega Sugranyes quien acabó las torres primigenias. Gaudí sólo vio una de ellas coronada.


“En 1891 se empezó la construcción de la fachada del Nacimiento, que se alargó hasta el año 1900.”

Entre los años 1935 y 1952 las obras quedaron paradas. Durante la Guerra Civil Española se incendió el taller que el arquitecto tenía en el templo y se perdió mucha información sobre cómo continuar la obra. Tendremos que esperar a 1976 para ver acabadas las cuatro torres de la fachada opuesta, la de la Pasión. Fue en este lado donde Josep Maria Subirachs iría añadiendo su trabajo escultórico, iniciado en 1988.

El conjunto lo forman un total de dieciocho torres: doce (de los apóstoles) corresponderían a la suma de las tres fachadas: Nacimiento (4), Pasión (4) y Gloria (4);  otras cuatro, un poco más altas, a los evangelistas y, para acabar, dos de mayor tamaño dedicadas a la Virgen María y al Salvador (esta última de 174 metros de altura). La finalización del templo está prevista en 2026.

 
 
CONTRATAR LA RUTA

 

Recorrido de la Ruta


VER MAPA MÁS GRANDE

 

VER RUTA EN PDF