RUTAS
Por Rafa Burgos
En 09, ago 2013 | En Eixample Modernismo | Por Rafa Burgos
Paseo de Gracia: modernismo y lujo
El paseo más burgués de la ciudad de Barcelona (a diferencia, por ejemplo, de la Rambla, más interclasista) es un museo de arquitectura modernista al aire libre. Basta nombrar la Casa Milà, la Casa Batlló, la Amatller o la Lleó Morera para darse cuenta de la excepcionalidad de unas construcciones que fueron el aglutinante del Modernismo, movimiento artístico que ha acabado siendo el verdadero Renacimiento catalán.
Cuna del modernismo y escaparate del lujo

Tiffany & Co
Pero esta no es la única imagen que ofrece el elegante bulevar. Desde hace unos años los locales comerciales han cambiado de propietarios: las sedes bancarias ceden terreno a las firmas de moda más exclusivas del mundo.
“…las sedes bancarias ceden terreno a las firmas de moda más exclusivas del mundo.”

LOEWE
Su singular arquitectura y las prestigiosas boutiques −como Chanel, Loewe, Dolce&Gabbana, Valentino, Bvlgari, Hermés o las barcelonesas Furest y Santa Eulàlia− han posicionado la calle, según los especialistas, entre las diez mejores del mundo y donde se concentra el mayor número de tiendas de lujo de la ciudad; hasta el punto que algunas firmas esperan años para conseguir abrir sede aquí.
Les proponemos un recorrido con el que poder descubrir la historia de su formación –ligada a la del Eixample− así como las anécdotas más divertidas de sus habitantes (o el origen de las marcas más selectas). Queda muy lejos, pues, la orden real de 1824 con la que el rey Fernando VII hizo adecentar aquel barrizal que unía la Barcelona antigua con la villa de Gracia. Unas obras que, curiosamente, se financiaron a través de una tasa extraordinaria de veinte reales de vellón por cada cerdo que se sacrificaba en la ciudad de Barcelona.
Unos orígenes poco nobles para un entorno en el que, a día de hoy, comparten espacio los hoteles de gran lujo con las mejores joyerías; algunos de estos establecimientos están ubicados en los locales de edificios modernistas, cuya decoración invita al paseante a detenerse y a observar con atención.
OPCIÓN:
- Visita al Museu del Perfum (suplemento de 5 euros). Esta pequeña joya en el corazón del paseo de Gracia reúne más de 7.000 frascos. Lo que nos permite conocer la historia de la perfumería en un período que abarca de la época egipcia hasta la actualidad. Algunos de los objetos expuestos pertenecieron a personajes como Grace Kelly, Maria Antonieta o fueron diseñados por Salvador Dalí.
comentarios recientes